
MARUJA DEL ALMA

CON EL PAPA

GARABANDAL IV: LAS NIÑAS VIDENTES
OTRO VIDEO EN EXCLUSIVA, ESTA VEZ TENEMOS DECLARACIONES POR 1ª VEZ DESDE LAS APARICIONES DE JACINTA, LA NIÑA VIDENTE.
GARABANDAL III
VIDEO TESTIMONIO, EN EXCLUSIVA, PARA VIDA SOBRENATURAL DE UNOS PEREGRINOS SOBRE LA INVESTIGACION DE GARABANDAL, ¿VERDAD O MENTIRA? . ¡NO TENGAIS MIEDO!, DEJEN SUS OPINIONES AQUI O EN vidasobrenatural@orange.es
PROTESTANTE Y CATÓLICO

EL PAPA DE LA SONRISA
El Papa Luciani, el Papa Juan Pablo I, fue el Papa efímero, el Papa sencillo, el Papa catequista, el Papa de la sonrisa. Con estas “armas” se llenó el corazón de la catolicidad en apenas treinta y tres días. Ahora evocamos su figura con dos poemas que entonces compuso monseñor Alberto Iniesta Jiménez, obispo auxiliar de Madrid. El primero lo escribió el 3 de septiembre, el día del comienzo oficial de su ministerio apostólico petrino; el segundo, el 29 de septiembre, tras su muerte repentina, que tanto nos entristeció a todos.)
Este martes, se celebra el Trigésimo aniversario de la elección al Pontificado de Juan Pablo I, cardenal Albino Luciani. Para recordar esta fecha los Obispos de la región del Triveneto, en la Iglesia del Canal de Agordo, localidad del nacimiento del Pontífice, concelebran la Santa Misa presidida por el cardenal Angelo Scola, Patriarca de Venecia. Albino Luciani nació el 17 de octubre de 1912, en una pequeña localidad italiana llamada entonces, Forno di Canale, en la provincia de Belluno, siendo el mayor de cuatro hermanos. A los 10 años, y después de haber vivido en la pobreza durante la I Guerra Mundial su madre murió y su padre contrajo nuevas nupcias con una mujer de gran devoción; fue entonces cuando nació su vocación sacerdotal, según él declaró, gracias a la predicación de un fraile capuchino. En 1933, ingresó en el seminario menor de la localidad de Feltre, aunque luego pasó al seminario mayor de Belluno, donde fue ordenado en 1935. Tras su ordenación se trasladó a Roma, donde cursó sus estudios teológicos en la universidad Gregoriana. Al terminar los estudios regresó a su localidad natal; allí comenzó su labor pastoral como párroco. Antes de convertirse en el "Papa de la sonrisa" (como sería conocido), ocupó importantes cargos y distinciones: vicerrector del seminario de Belluno, y vicario general de la diócesis de Belluno, por 11 años. En 1958, el Papa Juan XXIII lo consagra obispo de la sede de Vittorio Veneto y en 1969 fue nombrado Patriarca de Venecia, y creado cardenal en 1973, hasta que el 26 de agosto de 1978 fue elegido Sumo Pontífice. Fue el primer Papa con dos nombres, gesto con el que pretendía honrar a sus dos predecesores: Juan XXIII y Pablo VI. Papa Luciani eligió como lema de su Pontificado la expresión latina Humilitas (humildad), lo que se reflejó en su polémico rechazo de la coronación y de la Tiara papal en la ceremonia de entronización, en contra de lo prescrito por la Constitución Apostólica de Pablo VI. Como Papa, Juan Pablo I estableció un ambiente de optimismo y reformas, que nunca llegaría a avanzar más allá de las propuestas. Murió 33 días después, el 28 de septiembre de 1978.
CONVERSIONES

El controvertido dirigente gay británico Peter Thatchell dijo que las palabras prueban que la relación entre ambos era homosexual. "Han estado juntos bajo tierra durante más de cien años y el Vaticano quiere disturbar su paz para cubrir el hecho de que el cardenal amaba a otro hombre". Poco antes de morir, Newman escribió para insistir que "deseo con todo mi corazón ser sepultado en la tumba de Ambrose St John y doy esta como mi última e imperativa voluntad". Ambos están en el pequeño cementerio de Rednal Hill, en Birmingham. Austin Ivereigh, ex consejero del cardenal Cormac Murphy O'Connor, primado católico de Inglaterra, fue el encargado de desmentir a Thatchell y al agitado mundo gay británico. "Los restos serán trasladados a un sarcófago como medida dentro del proceso de canonización: se elige un lugar donde los fieles puedan venerarlo". Según Ivereigh son también exageradas las especulaciones acerca de la homosexualidad. "El parangón con el amor entre cónyuges no significa que hubiera una convivencia matrimonial entre gays con el reverendo St. John", dijo. "En el período victoriano las relaciones intensas y apasionadas pero castas entre gente de cultura eran muy comunes". El gobierno británico autorizó hace unos días el traslado de los restos de cara a la beatificación. Newman nació en 1801 y está considerado uno de los grandes teólogos cristianos de los últimos dos siglos. El 12 de mayo de 1879, el Papa León XIII lo "creó" cardenal por sus extraordinarios méritos en el campo de las reflexiones teológicas (video sobre su vida en www.clarin.com). El sarcófago de mármol ya colocado en el Oratorio San Filippo Neri de Birmingham, recibirá los restos del futuro santo católico cuando Benedicto XVI lo proclame beato. Para que el Papa firme la beatificación probablemente en noviembre, es necesario incluir un milagro atribuido, que ya fue votado por una comisión.
GARABANDAL II
VIDEO EN EXCLUSIVA PARA VIDA SOBRENATURAL SOBRE EL EXTASIS DE GARABANDAL 2008, HABLANDO CON LA VIRGEN ¿VERDAD O MENTIRA?
INVESTIGANDO



MSM
MSM, ¡NO ES EL MESSENGER! AUNQUE LO PAREZCA, ES EL MOVIMIENTO SACERDOTAL MARIANO FUNDADO POR EL P. GOBBI A TRAVES DE LA VIRGEN MARIA.
PAZ EN LUMEN DEI

Señor Arzobispo,Ante todo quiero agradecerle el gesto de atención y fraternidad que ha tenido conmigo al hacerme conocer la Nota que ha enviado a la prensa y medios de opinión pública acerca de la situación creada en torno a Lumen Dei.Comprendo perfectamente su interés por todo lo que se refiera a Lumen Dei y respeto muy sinceramente sus sentimientos de afecto y responsabilidad ante esta obra admirable. Pero no puedo ocultarle que su Nota me ha llenado de extrañeza y de dolorCon la misma sencillez y confianza con la que Vd. me ha hablado, yo puedo decirle que las informaciones que le han llegado no son verdaderas ni reflejan realmente la situación.Ese esquema de unos calumniadores malos y unos responsables de Lumen Dei prudentes e injustamente perseguidos no responde a la realidad. Sencillamente no es verdadero.Hubo unos hechos extraños, todos los que hemos tenido relación con este asunto, estamos convencidos de que algo extraño hubo, aunque también parece cierto que aquello fue deformado y oscurecido. Unos agrandaron su gravedad asustados por lo que les parecía un hecho grave, y otros quisieron encubrirlo todo recurriendo a unas explicaciones arbitrarias de apariencia semi mística que todavía complicaron más laq situación.En este contexto, algunos miembros de Lumen Dei pensaron que debían en conciencia informar a los Superiores eclesiásticos, y así lo hicieron enviando información al Obispo de Cuenca y a la Sta. Sede. Eso es lo que el mismo P. Molina les había aconsejado que hicieran cuando se pudiera presentar un problema en Lumen Dei. Este hecho de informar a los Superiores fue castigado con la expulsión drástica de estas personas, como si acudir a los Superiores fuera un delito.Con esto se creó un clima de sospechas, divisiones, exclusiones, recursos y contra recursos que alarmó a la Congregación y hacía muy inoportuna la celebración del Capítulo de elecciones que tenía que hacerse en un plazo breve.Esta situación de división y confusión, ante la inminencia del Capítulo, y la dificultad de aclarar la situación desde fuera, fue la causa inmediata de que la Congregación se decidiera a tomar la medida extraordinaria de nombrar un Comisario Pontificio con atribuciones de Presidente General que pudiera aclarar las cosas desde dentro y restablecer la paz y la concordia en Lumen Dei.Todavía no sé por qué acudieron a mí. Yo no tenía ninguna relación con todo este asunto. Acepté por obedecer y servir a la Iglesia y me está costando mucho trabajo y mucha preocupación. Al nombrarme, la Congregación me indicó que mi primera preocupación tenía que ser recuperar la paz y la concordia interna de Lumen Dei para poder preparar adecuadamente el Capítulo de elecciones. Y así lo intenté en mis primeros pasos como Comisario Pontificio.Me acerqué a la Sede Central, hablé bastantes horas con los dirigentes, en conjunto y por separado y llegué a pensar que estábamos en el buen camino. Intenté primero escucharles, hablé personalmente durante varias horas con el P. Mahía, le propuse las posibilidades que yo veía de resolver su situación y de comenzar a recomponer la unidad y la confianza en Lumen Dei. Pero todo se vino al traste cuando el equipo responsable, en concreto los PP. Zavala, Mahía y el Hno. Cabezas se negaron en redondo a reconocer la validez del Decreto de la Congregación por el que se hace mi nombramiento. Para ellos este decreto es NULO. En consecuencia no me admiten como Superior legítimo. Y no admiten ningún diálogo sobre el tema. Sus argumentos son muy discutibles. Pero su actitud es absolutamente irremovible. Han recurrido a la Signatura Apostólica. Tienen derecho a hacerlo. Pero ahora tienen la exigencia de que se mantenga el Decreto congelado mientras la Signatura no resuelva su recurso, a pesar de que la misma Signatura ha dicho oficialmente que el recurso no es suspensivo y que procede ejecutar el Decreto y actuar en consecuencia mientras la autoridad competente no diga otra cosa. Todo esto no vale de nada. El P. Zavala y sus colaboradores pretenden hacer valer su opinión por encima de la competencia de la Congregación y a pesar de todas sus explicaciones.La Congregación ha escrito al P. Zavala prohibiéndole presentarse y actuar como Presidente General. Todo es inútil, Están difundiendo una explicación falsa de los hechos. Han prohibido a todos los miembros de Lumen Dei comunicarse conmigo, les han cortado toda información, pretenden mantener el control de la asociación en contra de la clara y reiterada voluntad de la Santa Sede. De esta forma los problemas iniciales han quedado del todo desbordados.El problema grave que hoy se ha manifestado en Lumen Dei es la falta de obediencia y de comunión eclesial, favorecida y mantenida por los antiguos superiores al no aceptar la autoridad de la Santa Sede y pretender seguir gobernando la Asociación en contra de la voluntad de la Iglesia. Da miedo pensar a donde les puede conducir esta actitud si no recapacitan y se corrigen a tiempo aceptando la autoridad de la Iglesia. ¿Como se puede pensar que la intervención de la Santa Sede esté hecha a la ligera, sin motivaciones suficientes y pueda poner en peligro la existencia y la autenticidad de Lumen Dei? Lo que sí la está poniendo en peligro es la actitud de quienes pretenden seguir siendo sus superiores por cuenta propia, en contra de la autoridad de la Iglesia. ¿Cree Vd. Señor Arzobispo que sería ésta la actitud del buen P. Molina? Todo esto le puede parecer muy extraño, pero es la pura verdad que yo mismo he podido comprobar, con sorpresa y con gran dolor.De todo esto he informado al Sr. Arzobispo de Cuzco, Mons. Ugarte. Entiendo que S. Emcia. tendría que ponerse en contacto con él y con la misma Santa Sede para tener una información objetiva y correcta. Le envío alguna información complementaria y quedo enteramente a su disposición para cuanto desee conocer. Reciba un cordial saludo de su afmo. en el Señor,+ Fernando Sebastián Aguilar, CMFComisario Pontificio para ULDmartes 19 de agosto de 2008La Signatura Apostólica ha hablado sobre Lumen DeiEl pasado 5 de agosto de 2008, en carta dirigida al P. Daniel Zavala y con copia a los miembros de Lumen Dei, la Signatura Apostólica ha vuelto a recordar que el recurso presentado por el P. Zavala "no suspende ex iure la ejecución del acto administrativo inpugnado". Esta carta es un recordatorio de lo que ya manifestó la Signatura Apostólica en su día a la Congregación para los Intitutos de Vida Consagrada. La Santa Sede recuerda que tanto la destitución por parte de la Congregación del Vaticano del P. Daniel Zavala como Presidente General de Lumen Dei el pasado 14 de mayo, como la posterior destitución de todo el Gobierno general de Lumen Dei, son plenamente válidas.Igualmente es plenamente válido y está en vigor, el nombramiento del Arzobispo Emérito de Pamplona, Monseñor Fernando Sebastián Aguilar, como Comisario Pontificio para Lumen Dei con facultades de Superior General, como ya ha sido reconocido civilmente por el Ministerio de Justicia español, a todos los efectos, en virtud del Concordato con la Santa Sede.lunes 18 de agosto de 2008El Comisario Pontificio de Lumen Dei informaComo responsable de la vida de Lumen Dei, con la mayor sencillez y el mejor afecto quiero informarle de los datos verdaderos en lo referente a mi nombramiento como Comisario Pontificio con autoridad y competencias de Presidente General de Unión Sacerdotal LD y Unión Lumen Dei.El P. Zavala y sus colaboradores dicen que el Decreto de la Congregación por el que se hace mi nombramiento es un Decreto NULO sin ningún efecto jurídico. Esto no es cierto. Mi nombramiento ha sido confirmado por la Santa Sede en dos ocasiones distintas, a pesar de las impugnaciones que ha hecho el P. Zavala. Es cierto que el Derecho canónico no menciona la posibilidad de nombrar un Comisario Pontificio en relación con las Asociaciones privadas, sino que lo menciona solo en relación con las Asociaciones públicas. Sin embargo, hay que tener en cuenta, que
1.Unión Sacerdotal Lumen Dei es una Asociación Pública. Por lo tanto no habría ninguna objeción respecto de todo lo que es Unión Sacerdotal. Aun así el P. Zavala no reconoce la autoridad de la Santa Sede.
2.Los expertos consultados dicen que, aunque el Código no mencione esta medida al hablar de las asociaciones privadas, tampoco la excluye. En ninguna parte se dice que algo semejante no pueda hacerse cuando las circunstancias lo aconsejen.
3.También es innegable que Lumen Dei funciona como una sola Asociación, cuya naturaleza jurídica las mismas Constituciones la dejan abierta y en manos de la Santa Sede.
4.En cualquier caso, si se quiere impugnar la validez de mi nombramiento, como ha hecho el P. Zavala, habrá que esperar que alguien con autoridad superior a la Congregación, declare la nulidad, pero de ninguna manera esta nulidad puede ser decidida por un particular especialmente afectado. En concreto, solo la Signatura Apostólica tiene autoridad para invalidar el Decreto de la Congregación. La misma Signatura ha dicho que el recurso presentado no suspende la ejecución del Decreto de la Congregación y en consecuencia hay que tener por válido mi nombramiento mientras la Signatura no diga lo contrario. El P. Zavala hace prevalecer su opinión particular en contra de la autoridad de la Congregación y de la misma Signatura Apostólica. Yo le digo al P. Zavala que las decisiones de la Santa Iglesia las tenemos que obedecer con la misma prontitud, y aun mayor, con que inculcamos la obediencia a los Superiores internos de Lumen Dei.
5.La dificultad que aducen por la naturaleza privada de los bienes de PRODEIN y de Testimonio es también una dificultad sin fundamento. El Comisario Pontificio interviene en el gobierno de Unión Lumen Dei no como un agente exterior a Lumen Dei, sino como Presidente General, con las mismas atribuciones y con los mismos derechos y limitaciones como lo han hecho anteriormente los otros Presidentes Generales.
Hay que saber que la Santa Sede, además de destituir al P. Zavala de su cargo de Presidente General, le ha prohibido expresamente que se presente y actúe como tal, y además ha destituido a todos los Consultores miembros del Consejo General. Por encargo de la Santa Sede, yo les he comunicado oficialmente esta decisión.
El caso es que nos encontramos ante una situación grave de desobediencia a la Santa Sede, que los miembros de Lumen Dei tienen que conocer para poder alinearse en conciencia con la autoridad y la comunión con la Santa Iglesia Católica que en este momento, en Lumen Dei, representa el Comisario Pontificio.
En consecuencia, hoy, los miembros de Lumen Dei que quieran estar en comunión con la Iglesia católica, tienen que aceptar el nombramiento del Comisario Pontificio hecho y confirmado válidamente por la Santa Sede mediante un Decreto de la Congregación para los Institutos de la Vida Consagrada, con fecha 15 de mayo. Es una pena que la resistencia de unas pocas personas les mantengan en el error y les obliguen a tener que distanciarse de quienes han sido hasta ahora sus Superiores legítimos, para mantenerse en la obediencia y en la comunión con la Santa Madre Iglesia.
Todo esto es doctrina firme y verdadera.
Los miembros de Lumen Dei la pueden comentar con quienes quieran, de dentro y de fuera de la Asociación, con toda libertad, según su buen parecer. Ya comprendo que esta situación ha de resultar molesta y puede crear problemas de conciencia, pero poco a poco se va sabiendo la verdad y las personas se van manifestando con libertad según su conciencia y en perfecta comunión con la Iglesia católica. Les animo a que pregunten a personas entendidas y santas para que les ayuden a orientarse según la sana doctrina y la recta conciencia.
Sepan todos que estoy a vuestra disposición para aclarar estos puntos cuanto sea necesario.
Oremos con humildad y confianza para que la verdad de Dios ilumine nuestras almas y crezca nuestra caridad, en el interior de Lumen Dei y en la gran comunión de la Iglesia Católica en cuya obediencia quisieron vivir y morir los fundadores de Lumen Dei.
Madrid, 28 de julio de 2008
+ Fernando Sebastián Aguilar, C.M.F.
UNIDAD Y FE

EN LUMEN DEI TIENEN PROBLEMAS, DESDE HACE TIEMPO, CON LA ELECCION DEL NUEVO SUPERIOR GENERAL; LOS SUPERIORES ANTERIORES NO QUIEREN ABANDONAR SU CARGO Y RECHAZAN TODO LO QUE VENGA DE LA CASA DE PEDRO. LA SANTA SEDE HA NOMBRADO A D. FERNANDO SEBASTIAN PARA VOLVER A PONER PAZ, Y UNIDAD Y QUE NO SE DESVINCULEN DE PEDRO, HASTA NOMBRAR A UN NUEVO SUPERIOR, PUES FUERA DE LA IGLESIA NO QUERIA ESTAR SU FUNDADOR EL JESUITA P. RODRIGO MOLINA.ENCOMENDEMONOS A EL PARA QUE SE SOLUCIONEN ESTOS PEQUEÑOS CONFLICTOS DE MANDATO QUE SATANAS QUIERE PROVOCAR. RECEMOS AL ARCANGEL SAN MIGUEL PARA QUE NOS DEFIENDA DEL ANGEL MALO Y CIA.
VOLUNTARIOS





TESTIMONIOS DE VOLUNTARIOS EN LOURDES:
experiencias más emotivas. Una de las voluntarias narra de este modo su
experiencia:
“Las piscinas me encantaron, […] El segundo día también fue duro, pero menos.
Vino una catalana, con cáncer de mama, se repetía a sí misma que le daba igual que le vieran sin pelo y sin pecho, pero no era verdad, se lo repetía para auto convencerse. Me dijo que no sabía lo que me agradecía que estuviese allí y que hacíamos mucha falta por la cantidad de enfermos que hay. También me llegó al corazón. Ese día quería llegar a la habitación para llorar y llorar hasta que no me quedasen lágrimas, pero no pude.
Ningún día podía llorar, en el fondo estaba muy feliz. ” CLARA.
EL PAPA EN FRANCIA

Primera visita apostólica de Benedicto XVI a Francia.
Llegada de Benedicto XVI prevista a media mañana. Encuentro con el Presidente de la República y las autoridades del Estado. Durante su estancia en Paris, Benedicto XVI se encontrará con los responsables de las diversas confesiones cristianas y con los representantes de la comunidad judía y musulmana.
El viernes 12 de septiembre, a partir de las 4 h de la tarde quedan abiertos al público los muelles del Sena próximos a Notre-Dame : Tournelle, Montebello, Saint-Michel. El metro funcionará normalmente con una frecuencia adaptada al flujo de los participantes Pantallas gigantes instaladas en los muelles situados frente a Notre-Dame transmitirán el recorrido papal y la oración de la tarde.
Encuentro con el mundo de la cultura
Hacia las 5 h 30 de la tarde, el Papa se trasladará al Colegio de los Bernardinos en Paris desde donde se dirigirá al mundo de la cultura. Recientemente restaurado después de siete siglos y medio de haber sido fundado, el Colegio de los Bernarditos es un espacio de investigación y de debate entre la Iglesia y la sociedad sobre cuestiones del hombre de hoy y de su futuro. Retransmisión en directo en los muelles de la orilla izquierda próximos a Notre-Dame de Paris
Trayecto en papamóvil por las calles de Paris
Entre las 6 h 45 y las 7 h de la tarde, el papa se dirigirá a Notre-Dame de Paris en papamóvil. Retransmisión en directo del recorrido. Libre acceso al itinerario papal desde los muelles de la orilla izquierda del Sena.
Oración de la tarde en Notre-Dame de Paris
De las 7 h a las 8 h de la tarde, el Santo Padre celebrará en la catedral las vísperas con los sacerdotes, diáconos, seminaristas, religiosos y consagrados así como con todos aquellos que deseen unirse a esta celebración. Todos los fieles están invitados a esta oración. Retransmisión de las vísperas en las pantallas gigantes situadas en la explanada de la catedral y a lo largo del recorrido papal.
Saludo y mensaje a los jóvenes
Después de vísperas, hacia las 8 h y 15, el Papa se dirigirá a los jóvenes y dará comienzo a la vigilia de oración en Notre-Dame y en otras iglesias de Paris. La alocución de Benedicto XVI será retransmitida en directo a partir de las pantallas situadas en la explanada de la catedral y a lo largo del recorrido papal.
Vigilia con los jóvenes en Notre-Dame de Paris
A las 8 h 30 de la tarde, bocadillos, ambientación musical en la explanada de Notre-Dame. A las 9 h 30 de la noche, en Notre-Dame de Paris, tiempo de oración preparado por los jóvenes. Meditación sobre el tema de las JMJ en Sydney en julio 2008, "Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que descenderá sobre vosotros, y seréis mis testigos" (Hch 1,8). Libre acceso. Retransmisión en directo a partir de la pantalla situada en el exterior de la catedral.
Vigilia de oración en Paris
Comunidades cristianas y grupos de oración invitan a una vigilia de oración en varias iglesias de Paris Libre acceso. El programa completo y el cuaderno serán entregados al principio de la vigilia y www.papeaparis.org
« Camino de Luz » a media noche, desde Notre-Dame de Paris a los Inválidos
La cita tendrá lugar a media noche en la Explanada de Notre-Dame desde donde partirá el « Camino de Luz », procesión detrás de la imagen de Notre-Dame de Paris hasta la Explanada de los Inválidos. Libre acceso para todos Es posible unirse al cortejo desde otro punto de acceso Se distribuirán cirios
Al llegar a los Inválidos, la imagen de Notre-Dame se colocara en un tabernáculo en medio de la Explanada en donde será posible prolongar la oración o en los espacios previstos en la Explanada.
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE 2008MISA CON EL PAPA EN LA EXPLANADA DE LOS INVÁLIDOS
A las 8 h, rezo de laúdes organizado por comunidades religiosas.A las 9 h 30, llegada del Papa y recorrido de la Explanada en papamóvil.A las 10 h, celebración de la Eucaristía con el Papa.
Libre acceso Por motivos técnicos, la Explanada de los Inválidos quedara parcialmente accesible durante la noche y se ira abriendo progresivamente por la mañana. Se recomienda llegar antes de las 8 h 30, hora en que el centro de la Explanada quedara instalado y las avenidas laterales quedaran cerradas. A partir de las 5 h de la mañana : aumento de la frecuencia de metros hacia la Explanada de los Inválidos de los RER C entre Versailles-Rive Gauche et Juvisy o hacia Gennevilliers al Norte. Las estaciones « Invalides », « Varenne » et « La Tour Maubourg » permanecerán cerradas : utilicen las estaciones mas próximas. No se podrá circular en coche por le perímetro de los Inválidos. Solo los autocares debidamente autorizados podrán acceder y estacionara las arterias próximas a la Explanada. Esta autorización se solicita en : autocars@papeaparis.org. Se recomienda que los autocares lleguen antes de las 7 h 30. Los sacerdotes que deseen concelebrar en torno al podium deberán acudir antes de las 7 h 30 con estola blanca y celebret. La totalidad de la Explanada es accesible a minusválidos. Las pantallas y la sonorización del espacio están concebidos para acoger a un gran número de participantes. Con el fin de respetar esta prioridad, se pide a las parroquias, grupos y delegaciones de organizar la participación de minusválidos de sus comunidades. En cada sector de la Explanada, los voluntarios encargados del servicio del orden tienen el encargo prioritario de facilitar el acceso, la instalación y la comodidad de las personas minusválidas. La OCH (Oficina Cristiana de personas minusválidas, 90 avenue de Suffren, F-75015 Paris, +33 1 53 69 44 30) puede prestar ayuda en la preparación y propuesta de una acogida especifica a grupos de minusválidos. Por razones de seguridad, equipaje, bolsos de viaje, cuchillos, botellas de vidrio, botellas de gas, banderas, pancartas o estandartes están prohibidos en la Explanada. Si se desea participar en grupo a la misa, conviene hacer juntos el recorrido hacia los y darse cita al inicio del trayecto en un lugar suficientemente alejado de la Explanada ¡ El flujo de participantes impide el encontrarse ! Los grupos que lo deseen pueden permanecer en la Explanada después de la celebración eucarística.
DEL SABADO 13 AL 15 DE SEPTIEMBRE 2008
Terminada la visita a Paris, el Papa peregrinara a Lourdes para celebrar el 150° aniversario de las Apariciones. Información del programa de Lourdes : www.lourdes2008.com, +33 5 62 42 2008. Información de alojamiento en Lourdes : www.lourdes-infotourisme.com, +33 5 62 42 77 40.
PADRE HOYOS



Nacimiento y primeros años de Bernardo Francisco de Hoyos
Bernardo de Hoyos nació en Torrelobatón (España) en 1711. Su padre Don Manuel de Hoyos era Secretario del Ayuntamiento de Torrelobatón, pero su familia era originaria de un lugar llamado Hoyos. Su madre Doña Francisca de Seña, nació en Medina del Campo.
El niño fue bautizado a los 16 días con el nombre de Bernardo por deseo de sus padres (nació un 20 de Agosto, memoria litúrgica de San Bernardo de Claraval), y también con el nombre de Francisco, a propuesta del Párroco de la iglesia de Santa María de Torrelobatón donde fue bautizado, poniendo al niño bajo la protección de San Francisco Javier, pues en la iglesia había una talla en madera de este Santo, al que se tenía mucha devoción.
A los 9 años Bernardo recibió el sacramento de la Confirmación en Torrelobatón, a los 10 años fue a estudiar en el colegio de los jesuitas de Medina del Campo, y a los 11 años al colegio de los jesuitas de Villagarcía de Campos. A los 14 años, con el permiso de su familia, fue admitido en el Noviciado de los jesuitas en Villagarcía de Campos. Terminó el Noviciado con casi 17 años, y emitió los votos simples perpetuos. Desde los 17 hasta los 20 años, Bernardo estudió Filosofía en el colegio de los Santos Pedro y Pablo en Medina del Campo. A los 20 años Bernardo comenzó los estudios de Teología en el colegio de San Ambrosio de Valladolid.
Cuando Bernardo tenía 13 años, murió su padre Don Manuel de Hoyos. Este es un fragmento del testamento de Don Manuel: "A mis hijos recomiendo que sean temerosos de Dios y de la propia conciencia, obrando y procediendo bien según sus obligaciones, porque así merecerán el mayor alivio y, sobre todo, el agrado de la misericordia de su Majestad que les guiará y les iluminará para su santo servicio y para permanecer en él hasta la muerte, guardando obediencia, respeto y veneración a su madre, abuelo, tío, y todas las otras personas, a fin de que consigan en esta vida el afecto de todos y en la otra el eterno descanso".
Sobre su madre Doña Francisca, podemos leer estas palabras: "Crió a Bernardo su madre Dª. Francisca con especial esmero y cuidado, diciendo algunas veces que tendría gravísimo escrúpulo del menor descuido, porque si perdía aquel hijo, la daba a conocer el cielo, que le quitaba un Santo grande" (Libro Vida, libro1 capítulo1).
En el siguiente fragmento, se indica como era el joven Bernardo de Hoyos en el colegio: "Era muy puntual a las confesiones y comuniones, que los estudiantes de nuestras aulas de Gramática practican todos los meses, y recibía con suma docilidad los buenos consejos de sus maestros, cuando exhortaban a sus discípulos a la devoción a María Santísima Sª. Nª., a la frecuencia de los Sacramentos, a evitar toda culpa aunque fuese venial, y a los demás ejercicios virtuosos que inspiran los maestros a sus discípulos al tiempo mismo que les enseñan las letras" (Libro Vida, libro1 capítulo1).
Cuando pronunció la fórmula de los votos simples perpetuos, con casi 17 años, escribe el mismo Bernardo lo que sintió en ese momento: “Al empezar a leer la fórmula de los votos vi en la Sagrada Eucaristía al mismo Jesucristo, que me oía, como Juez en su trono, muy afable. Quedé al principio como fuera de mi, al ver tan gran Majestad, mas no fue tanto, que se conociese en lo exterior. Vile venir, y entrar en mi dichosa boca: causó mayor reverencia amorosa, y amor reverente, al verle entrar y estar en mi lengua. Después que pasó la Sagrada Forma, me dijo el Señor estas palabras intelectuales: 'Desde hoy me uno más estrechamente contigo por el amor que te tengo' " (Libro Vida, libro1 capítulo5).
PADRES SANTOS

UN REGALO
SÍ, UN REGALO DE DIOS ES RADIO MARIA, PUES DESDE QUE EMPEZO EN ITALIA HACE 25 AÑOS A DIFUNDIR EL EVANGELIO GRATIS, SIN PUBLICIDAD, YA ESTA EN CASI TODO EL MUNDO Y CON MILES DE OYENTES Y CONVERSOS.
MUCHAS GRACIAS, RADIO MARIA.
¿FE AUTENTICA?

CAMINO
ESTE VERANO ESTAMOS DE EXTRENO, LES PRESENTAMOS EL TRAILER DE "CAMINO" UNA HISTORIA BASADA EN HECHOS REALES, DE LA VIDA DE ALEXIA GONZALEZ BARROS.
PRÓXIMA PARADA: EL CIELO


